Comer en un refugio de montaña
Hoy os traemos un artículo acerca de qué comer en un refugio de montaña. En TwoNav nos hemos propuesto regalarte experiencias durante estas navidades. Bajo el slogan “Pon tus cinco sentidos”, te hemos llevado a algunos de los mejores parques naturales en recorridos 360º, has podido llevar los olores del bosque a tu hogar, disfrutar de una experiencia sensorial en la montaña y escuchar los sonidos del la naturaleza. El último de los sentidos es el del gusto. Veamos qué alimentos son los recomendados para senderistas y qué comer en los refugios de montaña.
Los refugios de montaña, también conocidos como cabañas o albergues de montaña, son alojamientos destinados a proteger a excursionistas de las inclemencias meteorológicas.
Estos refugios se sitúan, normalmente, en zonas de montaña de difícil acceso o en núcleos rurales. Quienes los gestionan ofrecen, previa reserva, servicios básicos de alojamiento y venta de algunas bebidas y comidas con los que recuperar energía.
Alimentos recomendados para senderistas
Antes de entrar en platos para comer o cenar en un refugio, veamos qué debes llevar en la mochila si eres senderista y te planteas hacer una ruta de largo recorrido. Los básicos para este tipo de actividad no pueden faltar.
Es importante que lleves en tu ruta alimentos con bajo índice glucémico, para que tu cuerpo elimine energía de forma paulatina y evitar así que se dispare el azúcar en nuestra sangre.
Lleva, también, frutos secos. Estos alimentos ocupan muy poco espacio en nuestra mochila y te aportarán los minerales, proteínas y nutrientes que compensarán el desgaste energético. Si hablamos de proteínas, lleva contigo jamón, salami o embutidos similares.
Siempre que no tengas tiempo, o no quieras cocinar, existen alimentos precocinados que se cocinan de forma instantánea, como por ejemplo los fideos o, si lo prefieres, comida enlatada.
Por último mencionar las barritas energéticas y el chocolate, todo un clásico para los senderistas. No olvides hidratarte bien, lleva un bidón de agua siempre contigo.
¿Qué comer en un refugio?


Como decíamos, en los refugios suelen abastecer al senderista con hidratos de carbono y proteína. El objetivo es que recuperen energía, ya que muchos de ellos llegan exhaustos tras varios días caminando.
El menú estándar suele ser un primer plato con pasta o arroz, un segundo con carne y ensalada y los postres. En invierno muchos refugios ofrecen, también, un plato de sopa caliente para confort del excursionista.
En cuanto a desayunos, suelen ofrecer zumos, bebidas calientes, pan tostado, embutido, galletas, mantequilla y mermeladas. Si has reservado la opción de bolsa de picnic disponible en muchos refugios, podrás degustar sus bocadillos, fruta o bollos e, incluso, chocolatinas.
¿Y tú, has probado a cenar en un albergue? ¡Cuéntanos tu experiencia!
Completa tu experiencia. Senderismo con smartphone o con GPS?
En este artículo blog TwoNav encontrarás las claves para decidirte entre hacer tu ruta con la APP TwoNav o utilizando uno de nuestros GPS.