Saltar al contenido

¿Cómo se prepara un ciclista para una carrera de MTB?

KH7 titan desert

¿Cómo se preparan los profesionales para una carrera de Mountain Bike – MTB? Es una pregunta que muchos de nosotros siempre nos hemos planteado.

El año pasado descubrimos cómo el equipo KH7 de la Titan Desert, capitaneado por Melcior Mauri, destacaban la importancia de la preparación de su ruta con nuestro software Land 9 y el uso de un navegador GPS.

Veamos, ahora, aspectos fundamentales físicos, nutricionales y mentales con los que los deportistas profesionales consiguen sus objetivos.

Preparación. La clave

Si te has planteado correr una carrera de MTB de varios kilómetros necesitarás una buena preparación previa para poder llegar en una forma física óptima.

La preparación te permitirá cumplir tus objetivos y cruzar la meta. Además, con una perfecta planificación de la ruta, aprovecharás al máximo todo tu esfuerzo. Vamos a ver las diferentes partes que debes profundizar en tus entrenamientos.

¿Cómo preparar la parte física ante una carrera de MTB?

El tiempo encima de la bicicleta es muy importante para la preparación, pero el trabajo en el gimnasio ayuda a los deportistas a mejorar tus capacidades, especialmente si se preparan para una carrera MTB. No olvidemos, por supuesto, un buen descanso para reponer fuerzas.

Por lo general, el entrenamiento consta de arremetidas, balanceos con pesa rusa, levantamiento de peso, entrenos de glute bridge o saltos en caja. Lo ideal es disponer de un buen entrenador personal o experto que ayude a los equipos o ciclistas a preparar su carrera.

Alimentación. Una gran aliada

Elegir la dieta perfecta, y seguirla adecuadamente, puede ser complicado. Hay muchos datos, tipos de carbohidratos, calcio, glucosas…

Dos semanas antes de la carrera hay que enfocarse en aumentar el líquido y los hidratos de carbono en el cuerpo. Alimentos como el arroz, el pan y la pasta, junto al pollo, ocuparán la parte de la dieta. Los hidratos deberían ser integrales, ya que son más ricos en fibra, algo fundamental para nuestro intestino. No olvidemos las legumbres, siempre en cantidades moderadas.

Una semana antes de la carrera se incorporan la carne, pescado y lácteos, por lo general. La ingesta de proteínas promueve mejor la absorción de los hidratos de carbono. En esta semana los profesionales también aumentan la ingesta de frutas.

El día de la carrera, los deportistas desayunan, al menos, con dos horas de antelación para así completar la digestión. Siguen con la ingesta de hidratos, por ejemplo suelen decantarse por un bol de arroz blanco con verduras, un par de piezas de fruta y un té.

Mente sana in corpore sano

Los grandes profesionales tienen confianza en su preparación. Saben que lograrán superar los obstáculos de la carrera. Van mentalizados para la victoria. Focalizarse en sus metas siempre es una opción acertada y motivadora.

Los profesionales crean una estrategia mental que les ayuda a prepararte para las exigencias de su disciplina más débil, esto les da más consistencia en la carrera.

Por lo tanto, la mentalidad positiva y tener claros sus objetivos, puede ser clave cuando la carrera se complica y entran en juego los dolores.