Saltar al contenido

Cyclocat. Red de ciclismo seguro en Cataluña

CycloCat es una organización sin ánimo de lucro que clasifica y documenta los caminos que son seguros para moverse por Cataluña en bicicleta. Todo el trabajo hecho por los sherpas se revisa bajo unos criterios unificados y el resultado del trabajo se puede consultar gratuitamente en la web www.cyclocat.cat.

En esta web hay un mapa interactivo que permite calcular rutas personalizadas gracias a un programa de desarrollo propio denominado Guineu

La red documentada por CycloCat sigue el criterio de “mínimo desnivel, máxima seguridad” para unir el máximo de población. Actualmente la red cubre el 95% de la población de Cataluña.

CycloCat representa los usuarios de bicicleta a nivel interurbano ante las instituciones públicas y reclama sus derechos.

¿Cómo nace la asociación Cyclocat?

Nace de la experiencia previa personal de los fundadores conociendo las redes ciclistas interurbanas de Bélgica, Holanda, Alemania, Austria e Italia. Vimos que a veces no era necesario hacer grandes obras de infraestructura ciclista, sino simplemente documentar y dar a conocer entre los ciclistas los itinerarios más seguros.

¿Cómo conocisteis TwoNav?

TwoNav es una marca relevante en el sector de los GPS de ciclismo, especialmente para los usuarios que buscan buenas prestaciones. Es inevitable encontrar GPS TwoNav entre los compañeros, en las webs, en las tiendas, etc…

¿Cómo clasifican las diferentes rutas?

La red CycloCat está formada por tramos y el usuario selecciona los tramos por donde quiere pasar clicando sobre el mapa. También puede clicar un punto de inicio y uno de final y dejar que el software Guineu calcule el camino más corto automáticamente. Los tramos tienen diferentes colores -similar a las pistas de esquí-.

Verde: Completamente segregado de vehículos a motor. Desnivel inapreciable.

Azul: Interacción con vehículos a motor reducida (zonas 30, caminos agrícolas). Desnivel suave.

Rojo: Interacción con vehículos a motor intensa. Desnivel alto.

Negro: Interacción con vehículos a motor muy intensa. Desnivel muy alto.

Amarillo: interacción con vehículos a motor como al color azul. Desnivel muy alto.

También el estado de la vía va de más buen estado a peor a medida que va aumentando el nivel, por lo tanto las exigencias técnicas del usuario también aumentan.

¿Cuál es el trabajo de los sherpas?

Los sherpas son gente que vive repartida por todo el territorio de Cataluña y que conoce muy bien la parte del territorio donde viven. Ellos y ellas tienen que encontrar la ruta con menos desnivel y más seguridad. Una vez definida, hay que clasificar el nivel de cada uno de los tramos que la componen o añadir las variantes necesarias para conectar más población. También se encargan de revisar periódicamente los caminos y avisar de incidencias o mejoras.

¿En que os ayuda Land?

Land nos ayuda muchísimo! De hecho, es el principal programa que utilizamos los sherpas para editar los tramos de la red CycloCat. Una vez tenemos los tracks de los tramos muy limpios nos es mucho más fácil ponerlos en la base de datos.

¿Nuevas propuestas para el futuro desde Cyclocat?

Ahora que tenemos el mapa interactivo y Guineu estamos trabajando al mejorar los procedimientos para actualizar los tramos del mapa. Hay muchos cambios últimamente, cada vez tenemos más sherpas y no damos alcance a actualizar el mapa. También nos gustaría hacer una app con geolocalización o que se pudiera consultar bien el mapa desde el móvil.

Categorías

Ciclismo, Novedades

Etiquetas

, ,