Entrevista a Melcior Mauri, vencedor en la Vuelta ciclista a España 1991
Entrevistas TwoNav: Melcior Mauri
Entrevistamos a Melcior Mauri, ciclista español, profesional que tiene en su haber más de 52 victorias, destacándose la Vuelta a España 1991 y siendo campeón de España contrarreloj en 1995. TwoNav colabora con el equipo de Melcior para la Titan Desert desde hace años.
El fin de semana del 7 de febrero TwoNav estuvo en la preparación de la Titan Desert, celebrada en Lloret de Mar, a la que asistieron Miguel Indurain y su hijo Miguel, Sylvain Chavanel, Josep Betalu (quien ganó la carrera en 2019 con nuestro GPS), Silvia Roura, Bertrand Chavanel y Amael Moinard, entre otros.
TwoNav: Sabemos que eres usuario de Land, software de TwoNav para editar tracks, preparar rutas o visualizar varios mapas a la vez. Háblanos sobre tu experiencia, ¿qué destacarías?
Melcior Mauri: Utilizo Land para la edición de tracks. Los analizo, busco información sobre las distancias y perfiles, por ejemplo, y me aporta una información muy detallada con la que poder analizar un track, ya sea adquirido o bien que me haya compartido algún compañero/a.
Me gusta transformar los tracks en TRK, ya que en mi opinión, son los que mejor funcionan. Por un lado recopilo toda la información de análisis y por otro me ayuda en la edición. Con todo listo en Land, lo paso a mi GPS Trail 2 y empiezo a descubrir, que es precisamente el sentido del slogan de TwoNav “Freedom To Discover”.
También me gusta la opción de cambiar tracks a medida que estás haciendo tu ruta. Ya soy capaz, gracias a los tutoriales, de practicar dichos cambios, eliminar puntos desechables e, incluso, jugar con los colores. Me gustaría aprender mucho más de Land, ya que tiene infinidad de ventajas que creo poder aprovechar en eventos como la Titan Desert.
Cuando descubrí este tipo de GPS, me apasionó al momento la posibilidad de descubrir lugares cada día, sin miedo a perderte y con la seguridad que te da este dispositivo. Es una experiencia realmente gratificante.
TN: ¿Qué puedes contarnos acerca de tu experiencia con Land y Trail 2 en la Titan Desert, en Sahara
MM: Es el GPS ideal para esta carrera. Cuando le explico a mis compañeros las particularidades del Trail 2, alucinan. Otras marcas tienen mucha imagen y muchos datos que están muy bien pero la vistosidad, la durabilidad de la batería, el manejo que me da el Trail 2, es increíble. Por supuesto, como ya he mencionado, el software y el análisis que te permite registrar toda la información de la carrera hace totalmente recomendable este pack de productos TwoNav.
TN: ¿Qué recomendaciones técnicas harías a nuestros seguidores si se están preparando para hacer rutas en bicicleta por dunas?
MM: Hace poco, en el evento que organicé, el “Clínico Titan Desert” de Lloret de Mar, hice una charla y precisamente toqué algunos temas relacionados con el grosor y la presión de los neumáticos a la hora de ciclar en la arena. Cuanto mayor es el grosor y menor la presión del neumático, más base tendrá y por tanto, menos se hundirá. Se trata, pues, de buscar el equilibrio. Las llamadas fat bikes son las que mejor van para este tipo de competiciones o actividades. El diámetro ideal del neumático estaría en los 2.35 y no recomiendo que tengan demasiados tacos rodadores, llamados así para la ayuda al deslizamiento de la rueda.
Si te encuentras delante de una duna, antes de llegar tendrás que quitar presión, entre 0.5 y 0.4 dependiendo de tu peso; así como un mínimo del 0.6-0.7. Creo que estos rangos son los ideales. También decir que lo importante es que las llantas eviten destalonar porque si destalonas en la arena, junto con el derrame de líquido anti-pinchazos, lías una bien gorda.
TN: Muchísimas gracias por tus aportaciones, Melcior. ¡Esperamos verte pronto y poder disfrutar de tus siguientes eventos deportivos!