¿Por qué necesito un GPS para ir a la montaña?

Los últimos años el número de rescates en la montaña ha batido récords. Y esto es debido a que las ansias por disfrutar de la naturaleza y el aire libre, no siempre han ido acompañados de la preparación necesaria para disfrutar de la montaña sin riesgos ni GPS.
Podemos pensar que si los caminos que transitamos están marcados, el uso del GPS no sea necesario o que con el móvil no necesitamos nada más. ¿Pero entonces por qué se siguen incrementando los rescates en la montaña?
Muchas veces empezamos la ruta en un dia soleado, donde identificamos claramente las marcas del camino, pero en la montaña el clima siempre puede cambiar bruscamente y a la vuelta podemos encontrarnos nubes bajas, lluvia o poca luz que nos dificultan encontrar las señales que a la ida nos parecían tan claras y salirnos del camino fácilmente.
Llevar un GPS con nosotros nos da la tranquilidad de que eso no va a ocurrir, y nos permite disfrutar de nuestra actividad preferida en la montaña con la seguridad de conocer nuestra posición y la dirección hacía donde nos desplazamos con gran precisión, evitando correr riesgos innecesarios.

¿Cómo preparar una ruta para evitar accidentes?
El primer paso, es planificar adecuadamente la ruta, gracias a softwares como LAND, podrás planificar tu ruta desde casa antes de salir, sabiendo el total de kilómetros, la altitud total de la ruta, y preparar diferentes alternativas. De esta forma podrás comparar tu forma física con la necesaria para realizar la ruta.
Es importante tener señalizados en la misma ruta, puntos importantes, como fuentes de agua, posibles refugios, cruces de caminos complicados que pueden llevar a confusión, en el GPS podrás configurar alarmas para que te avise antes de llegar a ellos para estar alerta.
También es importante conocer la meteorología del día de la ruta, y preparar una mochila con el material necesario, importante tener en cuenta el agua, fruta y frutos secos que te aportarán energía, material de seguridad y el GPS con mapas de la zona. Calzado apto y ropa adecuada según la época del año.

¿Cómo me puede ayudar el GPS a prevenir riesgos en la montaña?
Con un GPS tendrás un plus de tranquilidad mientras realizas tu actividad preferida en la montaña. Llevarás en la palma de tu mano la información necesaria para llegar a tu destino y la opción de buscar alternativas seguras en caso de imprevistos, a partir de una cartografía detallada de la zona.
Podrás medir tus esfuerzos, teniendo en cuenta el camino realizado y los kilómetros y altitud máxima que te queda por realizar, en función de la ruta anteriormente planificada.
Evitarás perderte, sabiendo en qué posición te encuentras exactamente en cada momento, y que variantes posibles puedes explorar. Además si has planificado la ruta con nuestro software Land, podrás crear una misma ruta con diferentes variantes para decidir el mejor itinerario sobre el terreno. El GPS te avisará a unos metros de la variante para que elijas por donde quieres seguir.
En casos de niebla o que oscurezca podrás guiarte por el GPS, además este te avisará con un pitido en caso de desviarte de la ruta marcada.
Con SeeMe podrás retransmitir tu actividad en vivo y en caso de accidente podrás enviar un mensaje de emergencia con tu localización.

¿Cómo preparar mi GPS antes de salir de ruta a la montaña?
Aunque nuestros GPS tengan una batería superior a las 20 horas, es importante cargarlo al máximo antes de salir de ruta.
Asegúrate de que has descargado en tu GPS la cartografía actualizada de la zona que vas a visitar, y que el track de tu ruta se vea correctamente. Además de tener rutas alternativas para poder cambiar de plan en caso de que la climatología no sea la adecuada para emprender la ruta elegida.
Gracias a GO, podrás descargar fácilmente tanto los mapas como el track desde el ordenador a tu GPS.
Asegúrate de que tienes SeeMe conectado y tus contactos de emergencia actualizados.
Ya salgas en bicicleta o para hacer senderismo puedes hacerte con diferentes accesorios que te permiten llevar siempre a mano y consultar de forma cómoda tu GPS.

¿Y una vez en la montaña?
¡Enciende tu GPS y disfruta de tu ruta!
Sé consciente en cada momento de tus posibilidades, no vale hacerse el valiente, y sobre todo respeta el entorno que te rodea.
¿Cómo elegir el mejor GPS para montaña?
Existen varios modelos de GPS para montaña, cada uno se adapta a las diferentes características según la actividad principal que realices. Desde senderismo o ciclismo de montaña hasta experiencias en las condiciones más extremas.
Puedes orientarte en nuestra guía de GPS de montaña o visitando directamente nuestro catálogo de GPS.