Travesía por el Atlas Medio con un TwoNav Aventura
Los Atlas son un referente geográfico para cualquier persona inquieta, un monumento de la naturaleza que provoca su visita y ruta obligada para todos los deportistas. Dicho y hecho, Xavi Tarafa aprovechó las fiestas navideñas de 2012 para acercarse a este espectacular sistema montañoso de 2400 kilómetros de longitud del noroeste de África, y que recorre una parte de Túnez, Argelia y Marruecos.
Los Atlas separan las costas del Mediterráneo y el océano Atlántico, del desierto del Sahara. De hecho, la sequedad de este desierto viene provocada en buena parte por este muro de contención que representan los Atlas. Para situarnos, comentar que los Atlas se dividen en tres macizos principales: el Atlas Medio, el Alto Atlas y el Pequeño Atlas o Anti-Atlas.
En este sentido, los Atlas pueden ser abordados por infinidad de rutas pero Xavi Tarafa decidió organizar su travesía en nueve etapas que representaron 9 días. De hecho, el plan original de Xavi Tarafa suponía cruzar el Atlas Medio de norte a sur; yendo de Azrou a Imilchil –que pertenece al gran Atlas-, y de allí hasta Midelt, cruzar el Cirque de Jaffar, para volver finalmente a Fez en transporte público.
Pero organizar rutas en pleno invierno conlleva siempre riesgos y en este caso una fuerte nevada en la sexta etapa le obligó a reconsiderar el trayecto y hacerla más conservadora ante el riesgo de quedar aislados en Imilchil y perder el vuelo de regreso. Se optó por bajar a cotas más bajas en Khenifra y volver a Azrou por una ruta diferente de la que se había cogido de ida. Esto fue lo que sucedió…
1 ª Etapa, Fez – Ifrane – Arzou
Esta etapa se puede considerar de transición. De hecho, se trata de llegar a Arzou pedaleando por la carretera nacional desde Fez. Es más, podríamos reconsiderar su inclusión en caso de tener pocos días y empezar la ruta directamente desde Arzrou o bien desplazarnos en transporte público hasta Imouzzer Kanda y de allí, por el circuito de los lagos… pasando por Dayet Aoua y Dayet Ifrah, llegar a Azrou.
Track Etapa 1
2 ª Etapa, Azrou – Ain Leuh – Zaouia de Ifrane – Ouiouane
El objetivo de la etapa era visitar la cascada de Zaouia de Ifrane y cerrar el día en el lago de Ouiuane. Así, la salida se programa en Azrou, en dirección Midelt, para coger el desvío que, por pista mayoritariamente asfaltada, nos llevará hasta Ait Leuh. Este primer tramo transcurre entre encinas y robles, antes de dar paso a una planicie volcánica que recorre campos sembrados sobre un terreno muy arcilloso. Una vez en Ait Leuh, se puede comer algo y continuar por la carretera principal hasta el desvío que nos marcará la dirección a Zaouia de Ifrane. Finalmente una pista nos deja en la entrada del pueblo, que cruzaremos, para acceder a pie hasta la cascada: un espacio fantástico para terminar la etapa. Aun así, la jornada nos llevó a continuar hasta Ouiouane, cruzando una pista en mal estado, poco frecuentada y que resultaba confusa en algún tramo. En Ouiuane hay dos albergues donde alojarse que son perfectos para terminar esta segunda etapa.
Track Etapa 2
3 ª Etapa, Ouiouane – Fuentes del río Oum er Rbia – Aguelmanfne Azigza
Esta etapa transcurre, en buena parte, por carreteritas secundarias asfaltadas. Desde Ouiouane se puede continuar por la carretera hasta llegar a las fuentes del Oum er Rbia, donde poder parar a visitarlas y disfrutar de su maravillosa cascada. La etapa continúa entre encinas, robles y extensos prados hasta llegar a los lagos de Azigza: un buen lugar para sacar la cuchara y comer una tajine mientras disfrutamos de la panorámica. Hay que recordar que no hay un alojamiento oficial, pero si se lleva un buen saco de dormir y ropa de abrigo se puede dormir en alguna de las cabañas de pastores que hay por los alrededores por un módico precio. El track de esta etapa incluye una excursión a pie de unos 10 minutos hasta las fuentes de Oum er Rbia.
Track Etapa 3
4 ª Etapa, Aguelmanfne Azigza – Kerruchen
La cuarta etapa fue una de las más espectaculares de la travesía, donde recorrer los bosques de cedros del Atlas Medio por pistas y carreteras secundarias sin asfaltar. La salida puede empezar a Azigza, en paralelo al lago por su vertiente derecha y disfrutando de los excepcionales bosques de cedros. Unos 10 km después, saldremos a la carretera en dirección a Khenifra – Itzer. En este punto, tomaremos la carretera por la izquierda hasta que un café nos marcará que debemos abandonarla para coger una nueva carretera a la derecha del café, que nos llevará hasta otro lago donde iniciaremos un exigente ascenso. Diferentes descensos nos llevarán a Kerrouchen donde no hay alojamiento. Por tanto, hay de buscar algún particular que nos deje una cama para pasar la noche. Otra opción puede ser continuar hasta El-K’bab por carretera y allí alojarse.
Track Etapa 4
5ª Etapa, Kerrouchen – El K’bab – Arhbala
Cada vez estamos más cerca del Gran Atlas. Con salida en Kerrochen , nos dirigimos a El K’bab después de unas fuertes rampas. Hay que cruzar la población, continuar subiendo e ignorar el desvío que lleva a Khenifra. Un ascenso a un puerto nos llevará entre lagos al camino de Arhbala y terminar la quinta etapa. En Arhbala no es difícil encontrar alojamiento.
Track Etapa 5
6ª Etapa, Arhbala – El K’siba
Salimos de Arbhala descendiendo hacia Tizzi n Isly para afrontar dos puertos de montaña que nos llevaran a El K’siba. Toda la ruta está asfaltada. Una vez en el K’siba hay varias opciones de alojamiento. Los autores optaron por un albergue que está en la entrada del pueblo y que se llega después de 4km por la carretera secundaria que lleva a Zaouia ech Cheick.
Track Etapa 6
7ªEtapa, El K’siba – Khenifra
Etapa de transición por carretera nacional que nos llevará a Khenifra. Lo más complicado de esta etapa es la peligrosidad de una carretera donde los conductores no siempre respetan las distancias de seguridad con los ciclistas.
Track Etapa 7
8ª Etapa, Khenifra – Azigza – Oum Er Rbia – Ouiouane
La octava etapa nos lleva al Atlas Medio, desde Khenifra hasta el lago de Azigza. En este punto, retrocederemos hasta Ouiouane…, recorriendo en sentido inverso la tercera etapa. Hay que recalcar que toda la etapa está asfaltada y que se puede parar a comer en uno de los muchos garitos que hay hasta llegar a las fuentes de La Oum er Rbia. El track incluye ida a las fuentes de Oum er Rbia y una excursión alrededor del lago Ouiouane.
Track Etapa 8
9ªEtapa, Ouioune-Azrou
Desde Ouiuouane volveremos a Azrou por carreteras secundarias donde los bosques de cedros nos protegen mientras los monos nos saludan alborotados. Nuevamente, extensas planicies -probablemente antiguas calderas volcánicas- forman parte de nuestro camino. En dirección a Ait Leuh dejaremos un desvío que está a pocos kilómetros de la población para ir a buscar la carretera N13 y continuar por pistas hacia el Cedro Gouraud hasta Azrou. En Azrou hay autobuses cada hora en dirección a Fez. Este ha sido el diario de una travesía fantástica por un pedazo del Atlas medio. Hasta la próxima.
Track Etapa 9
Información práctica
Vuelos: Ryan desde Girona (fue la opción elegida).
Mejor momento del año para ir: octubre y abril, cuando no hace excesivo frío ni mucho calor.
Material: el necesario para un ciclista de montaña, TwoNav Aventura, más un buen saco de dormir y ropa de abrigo. Cabe recordar que en invierno se dan temperaturas bajo cero al inicio y final del día, y muchos alojamientos no tienen calefacción en las habitaciones.
Coste aproximado: entre 20 y 30 € por persona y día. El alojamiento suele pagar por habitación independientemente del número de ocupantes.
Categorías