Un gran tesoro. Día Internacional de las Montañas
¿Sabías que, según las Naciones Unidas, las montañas albergan el 15% de la población mundial y aproximadamente la mitad de la reserva de la diversidad biológica del mundo?
La naturaleza y las montañas se enfrentan a amenazas como el cambio climático, la escasez de recursos pero también está aflorando el sentimiento de defensa de estos espacios por parte de multitud de colectivos. Los glaciares se están derritiendo a niveles sin precedentes y el suministro de agua dulce para millones de personas se ve comprometido. Este problema, por tanto, es cosa de todos. De ahí que debamos reducir la huella de carbono y cuidar este tesoro natural.

Los senderistas, alpinistas, ciclistas y, en general, los deportistas que disfrutan de actividades al aire libre conocen muy bien la importancia de las montañas y de la naturaleza.
¿Cuál es el origen del día de las montañas?
El origen de esta celebración lo encontramos en 1992, cuando el documento “Ordenación de los Sistemas Frágiles: Desarrollo Sostenible de las Zonas de Montaña” fue incluido en el Programa 21, un plan de acción sostenible promovido por Naciones Unidas. Tuvo tanto éxito que a partir del año 2003, se celebró el primer Día Internacional de forma oficial.
Desde TwoNav aprovechamos este día para seguir animando a todos nuestros usuarios, veteranos o nuevos, a seguir practicando sus deportes preferidos respetando las montañas.