Saltar al contenido

Benasque: Una aventura en bicicleta eléctrica por Pol Tarrés

 UNA AVENTURA EN BICICLETA ELÉCTRICA

El concepto de bicicleta eléctrica está cambiando, hasta ahora se asociaba a personas perezosas o personas con poca forma física, pero nuestro Embajador Pol Tarrés, nos muestra un concepto totalmente diferente. Después de tres días de ruta por el Pirineo en bicicleta eléctrica la define como una herramienta que le ayuda a disfrutar más del ciclismo de montaña. Y por más quieren decir la facilidad de subir cuestas más empinadas y disfrutar de otros tramos.

A través de la siguiente crónica narrada por el mismo Pol, nos muestra su experiencia este verano por el valle de Benasque ,y con la que os cambiará la idea de bicicleta eléctrica solo para rutas tranquilas: 

Siempre tratamos de encontrar lugares alpinos cuando salimos con la bicicleta eléctrica. Porque podemos recorrer mucho más que con las bicicletas sin motor.

La idea inicial era ir a “Picos de Europa”, una cadena montañosa de 20 km en el norte de España, y hacer tres rutas por los tres grandes macizos. Pero cambiamos de planes porque cuando queríamos reservar un lugar para dormir era imposible, todo estaba reservado. Así que tuvimos que cambiar de planes.

Y decidimos ir a un nuevo lugar donde Ernest y yo nunca habíamos estado, revisamos un par de lugares pero como la previsión meteorológica no estaba de nuestro lado, acabamos yendo al Valle de Benasque. Solo estaba a 4 horas en coche desde nuestra casa y habíamos oído cosas muy buenas.

Primer dia de ruta en bicicleta electrica

DÍA 1:

La idea era sacarle el máximo partido a nuestras baterías y hacer un par de salidas al día, una por la mañana, luego comer algo y descansar mientras se recargan las baterías y otra por la tarde.

El primer día fuimos a por una fácil, 25km y +1100m. de desnivel. Partiendo de Villanova, el pueblo donde dormíamos, y subiendo todo el camino hasta el puerto de Sahún. La ruta terminaba antes de llegar a la cumbre, pero como íbamos con las bicicletas eléctricas, nos propusimos llegar a la cima. Estábamos súper emocionados era el primer sendero de descenso del viaje y nos encontramos el sendero un poco abandonado con un montón de rocas en medio de ella.

Descansamos, comimos, cargamos pilas y salimos a dar la segunda vuelta del día por la tarde. El plan era seguir una pista hasta la cima de Punta Cogulla (2.384m) y como Ernest tenía una batería más pequeña (525kw) cogimos una de repuesto.
Después de 17 km de escalada, Ernest se quedó sin batería y cuando estaba a punto de cambiarla, sé dio cuenta de que se había olvidado la llave. Así que los últimos 2km hasta la cumbre fueron empujando la bicicleta de 24kg. 

Después de eso, solo teníamos que rodar cuesta abajo hasta el pueblo en el que estábamos durmiendo, así que nos fue bien. 

Llegamos después de la puesta del sol pero las luces que se formaron en el cielo nos regalaron un impresionante paisaje debajo de nosotros. 

La mitad de la bajada la hicimos cuando ya estaba oscuro pero fue uno de los mejores descensos que habíamos hecho nunca. Súper largo y tenía de todo. Partes empinadas y técnicas, rocosas, fluidas y rápidas, amplias zonas abiertas y bosques con tramos de singletrack.

Segundo día de bicicleta eléctrica.

DIA 2:

El día anterior, después de los 12 km de bajada nos dimos cuenta de que Ernest necesitaba pastillas nuevas, así que nos dirigimos a Castejón de Sos para encontrar unas nuevas, porque habíamos olvidado los de repuesto en casa. Llegamos tarde y empezamos a pedalear a las 11:00am, así que sabíamos que sería una ruta dura. Aún así, la mitad del viaje era cuesta arriba y la otra mitad cuesta abajo. Seguimos una pista roja hasta la cima, bastante empinada con muchas vueltas en U, pero también con impresionantes vistas de todo el valle.

Una vez arriba, giramos a la derecha y comenzamos a rodar por una pista única bastante empinada hasta llegar al bosque donde las cosas se pusieron interesantes. El camino estaba tan mal que tuvimos que usar todas nuestras habilidades de prueba para llegar a través de la rocalla, no es lo que esperábamos, pero al final lo logramos. Después de eso llegamos a un área completamente diferente, arena roja por todas partes, donde paramos para hacer algunas fotos.
Seguimos bajando y entramos en un bosque, con algunas partes rocosas y técnicas y terminamos donde empezamos, Castejón de Sos. Tan cansados ​​y acalorados que decidimos almorzar tarde y descansar esa tarde para levantarnos súper temprano al día siguiente para repetir la ruta del primer día, ver el amanecer desde el arriba y hacer el descenso a la luz del día.

Tercer día de ruta en bicicleta eléctrica.

DÍA 3:

El tercer día sonó la alarma a las 5:30 am, condujimos la furgoneta hasta Cerler y a las 7:00 am ya estábamos en marcha.

Llegamos a la cima en 25 minutos y vimos el amanecer desde allí, tomamos algunas fotos y comenzamos la cuesta abajo. El plan estaba funcionando hasta que Ernest se cortó la llanta y tuvimos que volver a la camioneta para cambiarla. Mientras estuvimos allí, nos encontramos con un par de ciclistas y nos recomendaron que fuéramos a La Mina, un paseo corto de 16 km, un lugar con vistas muy bonitas de escalada y un buen singletrack cuesta abajo con algunas partes empinadas y peligrosas.

Comimos algo en Cerler y ¡a por ello! No nos engañaron. La primera parte fue muy empinada, con  algunas partes técnicas y unas vistas preciosas del valle. Luego nos enfrentamos a  una zona plana con un acantilado a la izquierda, un poco peligroso si no vas concentrado en pedalear. Y finalmente entramos en un bosque para un poco incompleto pero súper divertido de rodar.

FINAL

Cuando volvíamos a casa, hablábamos con Ernest sobre esta aventura y para nosotros y mientras montando en una bici normal nos centramos mucho en la conducción, con la e-bike se pasa a un segundo plano y lo tomamos más como una actividad de aventura donde descubrimos nuevos lugares y también rodamos. Y por eso pensamos que cada tipo de bicicleta es una aventura diferente, no es “simplemente andar en bicicleta”.

Aventura de Pol Tarrés (@pol.tarres) y Ernest Adalid (@ernestadalid)
Fotos by apperstudio.com

Planifica tus rutas para bicicleta eléctrica con Land y disfrútalas desde tu GPS

Planifica tus rutas para bicicleta eléctrica con Land y disfrútalas desde tu GPS

Categorías

Ciclismo, Novedades

Etiquetas

, , , ,