Saltar al contenido

Aventura “2” en la selva. Expedición Mamberamo

En un momento donde la aventura parece imposible, donde el mundo se ha ralentizado, los lugares más vírgenes del planeta persisten más silenciosos que nunca, inexplorados. En este mes especial de la sostenibilidad, hemos querido recordar y hacer un repaso por los momentos más sorprendentes de la Expedición Mamberamo, en la que la naturaleza es la protagonista.

Diego Cortijo, miembro de la Sociedad Geográfica Española (SECFT) viajó hasta Indonesia acompañado por el GPS Aventura 2 de TwoNav , hasta la remota Papúa tratando de recoger información de uno de los lugares más desconocidos del planeta, el río Mamberamo. La expedición fue todo un éxito y agradecemos tanto a Diego como a su equipo formado por Tatiana Pankratof y Olmo romero por su fantástica labor.

«En pleno siglo XXI es posible explorar. Sí, explorar. En la era de los satélites todavía hay territorios desconocidos, todavía hay áreas donde viven grupos humanos aislados, restos arqueológicos perdidos. Para mi un GPS no es un dispositivo que me trace una ruta, a veces es la diferencia entre la vida y la muerte, y entre volver con los datos de yacimientos o comunidades o perder todo el trabajo.

La tecnología española de TwoNav, me ha permitido incrustar cualquier imagen, mapas antiguos, ortofotos… en el dispositivo, ya que el área a explorar en mi última expedición a Papúa era totalmente desconocida, con una cartografía paupérrima.

Yo maltrato los equipos y necesito algo ágil y sobretodo con una interfaz sencilla, eso es lo que ha marcado la diferencia con TwoNav.

Me ha encantado el interfaz sencillo y el diseño del Aventura 2.

Diego Cortijo

El área de exploración del equipo fue planificada desde España. Tras sus ocho expediciones al Amazonas peruano, Diego Cortijo apostó por adentrarse en otra selva para explorar esas tierras cercanas a las sagradas Montañas Foja. Todo un reto.

El cuaderno de viaje completo lo podemos encontrar en la web de la Sociedad Geográfica Española. En este artículo destacaremos varios momentos de la Expedición Mamberamo en los que el equipo nos regaló varias imágenes impactantes, entre ellas, las que prueban que nuestro GPS Aventura 2 es perfecto para este tipo de expediciones.

Los días posteriores a la preparación del viaje, el equipo no estuvo falto de pequeños frenos que se encontraron durante su viaje hacia el río Mamberamo. Desde roedores, insectos y humedad hasta un inesperado aumento en el precio del alquiler del 4×4 que les adentraría en la selva y que previamente habían acordado. También tenían que andarse con cuidado con los temidos cocodrilos, el propio caudal del río o los enormes murciélagos que salían al anochecer. Sin embargo, en varias entrevistas al equipo, coincidieron en que lo que realmente les atemorizaba es que se les relacionase con el movimiento independentista Free West Papua.

Según Diego, cuando llegaron a la frontera con Papúa Nueva Guinea, al poblado de Mosso, recibieron algo que les sorprendió gratamente: la hospitalidad de los aldeanos. No había turismo, ni interés de ningún tipo, solo la buena voluntad de los habitantes de aquel inhóspito lugar. Fue aquí donde el equipo paró unos días a continuar haciéndose las pertinentes pruebas Covid, y a conseguir aprovisionamiento para continuar con la expedición.

Durante su viaje, el equipo recorrió el río en bote, atravesaron la espesa selva papuana y recopilaron información de varias tribus aisladas de la zona. Fue todo un encaje, similar a los puzzles, el juntar la información recopilada.

Diego apuntaba para una entrevista en “El confidencial” que “Hay que concienciar a la gente de los peligros que implica adentrarse en territorio de comunidades aisladas. Requiere un proceso muy respetuoso, guiado siempre por gente local y manteniendo una gran distancia. No solo por nuestra propia seguridad, sino porque podemos transmitirles enfermedades graves”.

Diego y su equipo consiguieron sus objetivos, nos hicieron llegar el mapa gracias a nuestro software LAND, aunque por privacidad de algunas áreas no es posible mostrar los waypoints ya que hay datos sensibles de comunidades.

Una vez más, invitaros a conocer toda la expedición y a ver las increíbles imágenes de la Galería en la web de SGE.

Para más información sobre nuestro GPS Aventura 2, sigue este enlace.