Cómo definir objetivos en el deporte y cumplirlos
Somos muchos los que volvemos de las vacaciones de verano con grandes propósitos para la vuelta a la rutina, pero sin un plan de acción suelen quedarse solo en una buena intención. En este artículo vamos a enseñarte como crear un plan para convertir tus propósitos en objetivos alcanzables y no perder la motivación para conseguirlos.

Elige bien tu actividad y sé flexible.
El primer punto es no tomarse el entreno como una obligación, sino como una motivación, elegir un deporte o rutina que nos haga sentir cómodos y nos guste es importante para mantenerla en el tiempo.
Este punto incluye también el nivel de exigencia que elijas y la flexibilidad a la hora de modificar tu rutina para adaptarla según las circunstancias del momento, ¡Lo que no significa que dejar de cumplir con tu dosis de deporte!
Crea diferentes objetivos y ten siempre una actitud positiva con ellos
Aunque tu objetivo final pueda ser acabar ascendiendo el K7 o participar en una Titan Desert, empezar a entrenar con ese objetivo puede ser muy frustrante e invitar a rendirte antes de hora, por eso es importante fijarse tanto objetivos a largo como corto plazo, estos hay que intentar que sean realistas, pero que supongan cierto esfuerzo o desafío para ti. Para ir consiguiendo tus metas poco a poco y sentirte orgulloso de tus avances, lo que ayudará a motivarte cada vez más.

Define objetivos medibles
Es muy importante que todos tus objetivos sean medibles, para que puedas valorar cada una de tus mejoras. Para ello es importante que tus objetivos sean específicos en cuanto a tiempo o kilómetros.
No te dejes vencer por pereza
La pereza puede ser tu peor enemigo a la hora de cumplir tus objetivos, por ello te proponemos varios consejos para evitar las excusas que puedan surgir a la hora de ponerte a entrenar:
- Prepárate la equipación con anterioridad.
- Queda con alguien, así crearás un compromiso que te obligará a salir. Además de esta forma puedes crear retos entre compañeros que aún desafíen más tus entrenamientos.
- Organiza tu tiempo y ten claro a qué hora vas a salir a entrenar, para asegurarte de tener tiempo reservado.
- Ten una meta clara de por qué has de entrenar, y piensa en ella cuando te pueda la pereza.
- Recuerda cómo te sentiste al finalizar el anterior entrenamiento, el ejercicio nos hace sentir geniales, así que recuerda cómo te sientes para motivarte.
- Aprovecha para entrenar camino de…

Complementa tu entrenamiento
Aunque no tenga que ver con el ejercicio, el hecho de comer saludable nos va a ayudar mucho a mejorar la motivación del entrenamiento y ver resultados en poco tiempo.
El prescindir de ultraprocesados y adquirir pequeños hábitos saludables en nuestra alimentación no quiere decir hacer dieta, sino ayudar a nuestro cuerpo a sentirse mejor y con mayor energía, lo que nos ayudará mucho a la hora de enfrentarnos a nuestros objetivos.
Además de la alimentación dos cosas que hemos de cuidar son el descanso, si no dormimos lo suficiente, iremos cansados y eso afectará a nuestra rutina deportiva. Y la mente, sin un bienestar emocional es fácil que nuestra fuerza de voluntad se vea mermada y por ende nuestros objetivos se vayan al traste.

¿Cómo definir y analizar tus objetivos con TwoNav?
¿Cómo definir y analizar tus objetivos con TwoNav?
Puedes definir tus objetivos por tiempo o por kilómetros, e ir incrementándolos poco a poco, hasta lograr tu objetivo definitivo, para ello TwoNav te ofrece diferentes funciones diseñadas expresamente para entrenos, y que te serán muy útiles a la hora de analizarlos.
Con Land, podrás crear tus rutas y calcular los kilómetros y desnivel, por lo que podrás ir añadiendo dureza a medida que logres tu anterior objetivo.
Desde el GPS podrás elegir tu tipo de entrenamiento, ya sea por tiempo, distancia o usando la opción de TrackAttack, donde te enfrenta con un entrenamiento anterior motivandote a superarte a ti mismo
Además también puedes configurar alarmas en el gps según el nivel de esfuerzo que quieras exigirte en cada entrenamiento, y el GPS te avise si superas cierto número de pulsaciones, velocidad, cadencia, etc…
Dividir el track en diferentes tramos que te ayudará a analizar individualmente para saber donde has de seguir mejorando.
Desde las páginas de datos de tu GPS podrás analizar tu rendimiento en tiempo real y adaptar tu entrenamiento en cada momento.
Una vez finalizado el entrenamiento desde Land podrás analizar los resultados de tu entrenamiento : gráficas, calorías consumidas, distancia, velocidad media, ascensión…
Compartir tus logros te ayudará a motivarte a seguir mejorando, desde la nube GO de TwoNav podrás hacerlo directamente en Strava, Koomot,…