Saltar al contenido

Día Europeo de los Parques Naturales

El Día Europeo de los Parques Naturales conmemora los primeros Parques Nacionales Europeos anunciados en Suecia el 24 de mayo. La Federación de Parques Naturales y Nacionales de Europa (EUROPARC) reúne a cerca de 400 miembros de 36 estados y este año celebra este aniversario con el lema “Parques: La próxima generación“. En Cataluña, por ejemplo, hay una veintena de parques naturales y más de 184 áreas agrupadas según diferentes números de protección. Juntos representan el 30% del territorio del país.

Además, en este día arranca, también, la Setmana de la Natura, que se cierra con el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y está organizada desde el 2017 por la Red para la Conservación de la Naturaleza.

Protección de los Parques Naturales. Acciones que todos podemos hacer

  1. Infórmate en las entradas, en los puntos de información, para conocer todos los datos imprescindibles del Parque o Reserva y, por supuesto, las recomendaciones de seguridad.
  2. Evita hacer fuego. Si tienes que hacerlo, respeta los lugares habilitados para ello.
  3. Fuma únicamente en lugares permitidos. Recuerda que las colillas o son biodegradables además de concentrar innumerables sustancias tóxicas.
  4. Acampa solo en zonas habilitadas para ello.
  5. Recuerda que estás dentro del hogar de muchos animales. No alteres su vida, no grites, no les incomodes. Tampoco es recomendable darles de comer, piensa que eso altera su comportamiento natural y puede perjudiciales dependiendo el alimento que les proporciones.
  6. No dañes la flora del Parque.
  7. No utilices detergentes de ningún tipo en los ríos o lagos que puedas encontrar por el camino.
  8. Recoge tus residuos y todos aquellos que puedas encontrar por el camino. Este gesto tan valioso para el medio ambiente se conoce como “ploggin“.