Saltar al contenido

Los 10.000 del Soplao Road

Los que participasteis en Los 10.000 del Soplao seguro guardáis una vivencia increíble. Los que no, pudisteis comprobar, a través de nuestros vídeos en redes sociales, que lo del Soplao es mucho más que una prueba deportiva y que el ambiente que allí se respira es imposible de contar con palabras. Seáis de los primeros o de los segundos, seguro que tenéis ganas de más, y más os vamos a dar, porque este fin de semana se celebran los 10.000 del Soplao en carretera.

La del próximo sábado no es una prueba cicloturista más, es algo distinto, lleva tras ella la marca Soplao: una alta dosis de pasión y la ambición de hacer vivir al participante una experiencia deportivo-social que se salga de lo común. Y creednos, lo consigue con creces.

Si bien a la organización le gustaría que esta disciplina tuviera lugar en el mismo momento que las otras, porque una de las gracias del Soplao es que todos los participantes, sea cual sea su especialidad, salgan y lleguen al mismo lugar y el mismo fin de semana, esto es imposible, porque requiere una capacidad y un trabajo organizativo ahora mismo inviable: obliga a colapsar demasiadas carreteras como para hacerla coincidir con el resto de pruebas. Pero si os hemos dicho  que lleva la marca “Soplao” es porque, a pesar de ello, la organización ha conseguido darle su toque especial.

Los 10.000 del Soplao Road bici de carretera

El evento consiste en tras marchas cicloturistas de 125, 215 o 305 Km. Estamos hablando de muy grandes distancias -algunos tardarán incluso 12 horas en completar la mayor- y nuestro estado de forma motivación, etc, de ese día puede ser crucial para poder completarlas. O bien podemos tener ganas de más cuando descubramos la maravilla de paisaje por el que estamos cruzando… Pues todo eso no será un problema, porque la propuesta de la organización es que todos los participantes salgan a la vez y puedan decidir sobre la marcha por qué distancia se van a decantar finalmente.

Luego está el tema del paisaje. Estamos hablando de Cantabria, por lo que la belleza estaba garantizada, pero además se ha ido a buscar lo mejor de lo mejor, la combinación de mar (playa de Oyambre), montañas y valles (los picos de Europa). Os aconsejamos llevar la vista bien por encima del manillar porque será todo un espectáculo.

El circuito está totalmente balizado, como es habitual en cualquier prueba de Los 10.000 del Soplao. Sin embargo, como siempre y especialmente en distancias tan largas, es recomendable el uso de GPS, porque, si hablamos de seguridad, no existe el demasiado.