Saltar al contenido

Seguridad y senderismo en rutas de montaña nevadas.

senderismo en la nieve

Practicar senderismo de forma segura en rutas de montaña nevadas exige una preparación y unos conocimientos avanzados, dado el riesgo que comporta.

Si bien se puede practicar por todos, incluso yendo en grupo, hay que tener en cuenta los siguientes consejos a la hora de practicar excursionismo en la nieve.

Antes de entrar en materia, te recomendamos el siguiente artículo blog sobre consejos de seguridad de FEDME para terreno invernal.

Senderismo y seguridad en la montaña nevada

Planifica tu ruta

Para iniciar una ruta de forma segura, antes tienes que analizar tu experiencia y formación propias. También la de los integrantes de tu grupo, si vas acompañado.

Calcula el horario de la salida, distancias y desniveles a superar para que tengas toda la información desde antes de comenzar. Sin duda consultar la previsión meteorológica es una obligación, así como prestar atención a los boletines de peligro de aludes.

No olvides preparar un “plan B” por si tienes que cambiar tu ruta y compartir la información con familiares o amigos acerca del lugar donde vas.

Seguridad con el software LAND

software LAND

Como decíamos, la mejor preparación determinará el éxito de tus salidas. El software LAND de TwoNav es el más avanzado del mercado para editar tracks, preparar rutas e, incluso, visualizar varios mapas a la vez. Analiza tus itinerarios con el máximo detalle y analiza cada etapa de tus actividades. Descubre la fiabilidad y precisión de LAND, el complemento perfecto para tu GPS ya que es compatible con todo tipo de dispositivos.

Además, LAND es compatible con una amplia variedad de formatos de archivo: *.GPX, *.KML, *.KMZ, *.TCX, *.FIT y muchos más y dispones de una versión gratuita de prueba para que puedas descubrir todas sus ventajas. No hay excusa para no planificar bien tu ruta de senderismo segura en la montaña.

Equipación necesaria

No debes iniciar una ruta de montaña nevada sin equipar bien tu mochila. Las botas invernales y la ropa térmica son imprescindibles junto a piolets y crampones, sondas y detectores de avalancha -DVA- y pala.

Si vas a practicar algún tipo de actividad (esquí, raquetas de nieve…) equípate con lo necesario. Chaqueta impermeable y cortavientos tampoco pueden faltar, así como gorro, guantes, gafas de sol y protector solar.

Tampoco olvidarnos de agua y comida suficientes para todo el grupo, en caso de ir acompañado, del mismo modo en que te recomendamos llevar un botiquín, linterna, un silbato y el teléfono móvil con la batería cargada.

Mapa, brújula y GPS

TwoNav Cross hiking

Es muy importante llevar un dispositivo de orientación, mapa, brújula y GPS.

En TwoNav disponemos de dispositivos GPS diseñados por y para expertos en deportes y salidas de montaña.

Nuestros GPS vienen equipados con el mejor software de navegación del mercado y los mapas más detallados. Elige tu GPS y deja que te guie en tus salidas de montaña, disfrutando de la seguridad haciendo senderismo.

Actúa con prudencia

La mejor forma de actuar en una montaña nevada es siempre utilizando el sentido común.

Es mejor evitar salir solo y tener siempre presente las condiciones meteorológicas y los detectores DVA. Bebe y come adecuadamente y protégete del sol y del frío (parece muy obvio, ¿verdad).

Sobre todo, no dudes en dar la vuelta si crees que algo no sale como lo preparaste y no te separes del grupo.

La montaña estará ahí si tienes que dejar la aventura para otro día.

Categorías

Hiking, Novedades

Etiquetas

, ,