Senderismo. Caminando bajo la lluvia


Hacer senderismo en otoño e invierno conlleva, muchas veces, caminar bajo la lluvia. ¿Qué debemos hacer en estos casos?
Hay senderistas a los que les encanta el olor a tierra mojada o sentir las gotas de lluvia en el rostro. Por suerte hoy en día existe ropa y dispositivos que nos permiten hacer excursionismo en estos días. Si eres de los que no cambian sus planes porque haya lluvia, o no te asusta encontrar tormenta mientras paseas por la montaña, te recomendamos una serie de acciones para que tu ruta sea más segura y confortable.
Consejos para hacer senderismo con lluvia

Prepara tu ruta bajo lluvia
“Prevenir es curar”, dicen. Si tienes la oportunidad de preparar tu ruta, irás mucho más tranquilo y seguro por la montaña, esto es aplicable a cualquier escapada que hagas. Te recomendamos consultar el clima antes de tu salida, es la mejor opción para equiparte de forma correcta.
Prepara tu ruta antes de salir de casa. Si tienes descargado el software LAND de TwoNav, verás que es muy fácil editar tus tracks, preparar tu salida y visualizar los mapas a la vez. El itinerario es importante, sobre todo si conocemos los detalles del terreno, ya que en condiciones climatológicas peligrosas, como es caminar con lluvia, es vital.
Durante los días de lluvia existe un riesgo real, y elevado, de desprendimientos. Insistimos en que planifiques muy bien tu recorrido para evitar situaciones de peligro.
¿Qué llevas puesto?
¿Qué prendas es mejor llevar a tu ruta? En un contexto de excursionismo bajo la lluvia es mejor evitar prendas no transpirables. Con la humedad del entorno el cuerpo puede enfriarse y podemos terminar cogiendo un resfriado e, incluso, una hipotermia. Lo ideal es llevar capas interiores, prendas de poliéster o nylon acompañadas de una capa exterior impermeable que no absorba agua.
En los casos en los que hemos salido a la montaña, y la lluvia nos ha cogido desprevenidos, evita permanecer mojado mucho tiempo. Es importante encontrar refugio para no terminar empapado. En esta época siempre es recomendable llevar algún recambio en la mochila, o bien chaqueta impermeable a mano.
Otro tema importante es llevar secos los pies y un calzado cómodo e impermeable. Te recomendamos, además, llevar bastones de senderismo y para que puedas ir comprobando el terreno y evitar dar un paso en falso.
Hidrátate
Aunque no te des cuenta, tu cuerpo se deshidrata al practicar ejercicio. La humedad puede jugar malas pasadas, así que no olvides beber mucha agua durante tu ruta.

GPS para senderismo bajo la lluvia
Si vas a practicar senderismo bajo la lluvia, y utilizas un GPS para montañismo y deportes outdoor, éste debe ser resistente al agua.
Nuestro GPS Cross, por ejemplo, es un GPS todoterreno y mutidisciplinar, preparado para aventuras de montaña extremas, sesiones de entrenamiento personal o paseos en bicicleta o excursionismo. Cross dispone de distintos accesorios para senderismo, para que te sea mucho más sencillo el llevar tu dispositivo (colgado con un mosquetón o con un accesorio de mochila).
Más información y venta de GPS Cross

