Desvelamos las estrategias para ganar la Titan Desert.
La Titan Desert es una carrera con la que TwoNav se identifica totalmente, pues comparten los mismos valores de aventura, desafío y disfrute. No es casualidad pues que los ganadores de la Titan de los últimos años confiarán en un GPS TwoNav para ganar la carrera.
¿Pero, porque TwoNav ha sido clave en una carrera extrema donde prima la navegación? Para resolver esa pregunta hemos entrevistado a Melcior Mauri del equipo KH7, equipo que en 2022 ha hecho podium en tres categorías diferentes: General Femenina, Duo Mixto y Sub-25, todos equipados con un GPS Cross.
Si te estas planteando participar en la Titan Desert en futuras ediciones este artículo te interesa.
¿Cómo has preparado la navegación previa a la carrera?
Melcior Mauri: En la navegación previa a la carrera primero hemos tenido que crear mapas para realmente tener el material apropiado para poder luego crear y buscar la opción de tener herramientas que nos sirvan para buscar esos tracks y esas estrategias de navegación que luego necesito en carrera, por lo tanto el trabajo ha sido previo con técnicos de TwoNav para poder tener los mapas topográficos adecuados de la zona de marruecos donde estábamos en carrera junto mapas ortofoto que me ayudan visualmente a ver el terreno y con ello ya tengo el material necesario para poder empezar a trabajar estrategias de navegación.
Este año teníais un WayPoint Ghost 2 horas antes de la carrera ¿Cómo lo solucionaste?
Melcior Mauri: La organización siempre mira de intentar “putearnos” un poquito a la hora de buscar y preparar estrategias. Una novedad este año ha sido el Waypoint Ghost, que nos lo daban 2 horas antes de iniciar la carrera.
Por lo tanto, yo previo y sabiendo esto, pues también busque como solucionarlo a través de los técnicos de TwoNav “Tenemos este problema, vamos a tener una complicación añadida a la hora de preparar la ruta de waypoints”, que es lo que preparamos y navegamos, “Nos van a crear un Waypoint Ghost, por lo que tengo que intentar resolver este tema para que cada corredor, una vez yo les prepare todo, él de forma individual pueda introducir esas coordenadas y colocarlas en el lugar ideal”.
Y por lo tanto, a través de una configuración fácil y sencilla con el GPS Cross, que es el que prácticamente llevamos todos, pues teníamos ya preparado como introducir las coordenadas 2 horas antes, y colocarlas en el lugar ideal para que de forma enrutada y correlativamente no nos dejásemos de pasar ningún paso obligatorio, incluido el Waypoint Ghost.

Durante la preparación en casa, ¿Puedes anticiparte a preparar opciones de navegación?
Melcior Mauri: Si, en casa nos mandan entre ocho y diez días antes los tracks oficiales para que cada corredor tenga el track oficial de la ruta. A partir de ahí yo ya he hecho un trabajo previo, tengo todo lo necesario para que una vez abra en el software Land el track oficial y los mapas que necesito empiece a visualizar.
Lo que está claro es que en casa y durante esos ocho o díez días antes no tengo en ningún caso los waypoints que nos van a dar en carrera, donde nos obligan a pasar por los puntos de paso en ese track, por lo tanto yo si que puedo buscar y preparar tracks de carrera: “Mira aquí puedo acortar, aquí también” y voy elaborando tracks de recorte que me voy guardando en una carpeta “Etapa 1 track oficial” ya tengo 10 opciones de recorte, “Etapa 2 track oficial” ya tengo 8 opciones de recorte, y esto es lo que tengo para que previo a la carrera vaya con algo de trabajo ya hecho.

Explícanos tu día a día en la carrera. ¿Cómo preparas la estrategia del equipo KH7 con Land?
Melcior Mauri: Una vez ahí, en carrera, el día que llegamos a las 18h de la tarde nos dieron la primera cartulina con las coordenadas, los waypoints de pasos obligatorios, en total en todas las etapas, quizá excepto la última que era más corta, teníamos 9 coordenadas a introducir.
Por lo tanto, yo hacía una ruta de 9 waypoints en los cuales los iba enrutando según los puntos kilométricos. De salida el Waypoint star, donde a partir de ahí podíamos empezar a navegar, luego había CP1, CP2, Avituallamiento 1 ¿Si? Donde el punto kilométrico era el correcto.
Por lo tanto, sabiendo yo a partir de las 18h de la tarde que podía ya introducir, lo primero que hacía era abrir la primera etapa, tenía ya el track oficial y hacía una ruta de waypoints, con el Land hacía la ruta de waypoints y por lo tanto ya tenia los puntos de paso obligatorios del track, a partir de ahí abría todos los recortes que yo había preparado para llevar a cabo en esa etapa, muchos ya los podía ir descartando, porque si me hacía ir a una punta y yo había recortado, y tenía que llegar a esa punta, ese recorte no podía hacerlo, por lo tanto todos los recortes que no podía llevar a cabo ya los quitaba.
Pero una vez tenía los puntos de paso obligatorios, también intentaba fijarme más claramente si había alguna otra opción que yo en casa no había elaborado. Y es ahí donde intentaba con todo lo que ya tenía, más todo lo que ponía de atención, intentar elaborar todos esos recortes posibles en la ruta que ya tenía definida.
A parte también, lo que me gustaba hacer, una vez ya tenía los tracks de recorte elaborados, era crear a 200 metros antes unos waypoint de aviso. Que eso nos ayudaba mucho, salía un aviso de “Atajo 1” y a 200 metros sabía que tenía la opción de un atajo, luego evidentemente avisaba a los ciclistas del equipo de KH7 de que el atajo estaba hecho a través de un mapa en el ordenador, está claro que una vez llegamos hay que visualizar, ver si es ciclable ¡Y a la aventura! A buscar si realmente conseguimos hacer un recorte.
Por lo tanto mi día a día era un poco así, el hecho de preparar previamente y también una vez acababa todo esto, tenía que esperar a la noche, una vez se hacía el briefing podían modificar waypoints, podían modificarnos coordenadas, que yo previamente también debía modificar en todo lo que había preparado para cada corredor. Una vez verificaba si se había modificado el waypoint de algún avituallamiento lo modificaba y por lo tanto ya lo tenía correctamente.
Es a partir de aquí que yo citaba a los ciclistas del equipo KH7 en un lugar determinado, para introducir en una sola carpeta, y eso es muy importante, porque con el software de TwoNav y los GPS, en una sola carpeta “Etapa 1”, ahí tenía todo: Track oficial, ruta de waypoints obligatorios, Waypoints de aviso, tracks de recortes… Y ellos tenían una vez abrían su GPS la carpeta “Etapa 1” donde validaban todo y navegábamos la ruta de waypoints al día siguiente. Por lo tanto era algo que para mi me apasionaba prepararlo, pero la facilidad del software Land y el GPS Cross nos ayudaba mucho a disfrutar de todo lo preparado.

¿Has disfrutado navegando por el desierto?
Melcior Mauri: Realmente una vez hemos preparado todo, viene el momento de ejecutar lo que hemos preparado, todo el trabajo que os he ido comentando, realmente llega el momento de la etapa y de validarlo todo.
Navegar la ruta de waypoints, que en línea recta sabemos en que dirección y cuanto nos queda para llegar a ese punto de paso obligatorio, una vez llegamos nos indica el siguiente de forma automática, y por lo tanto, llega el momento del disfrute para mi, y creo que para todos, por lo que he conversado con mis compañeros del equipo, porque todos realmente sentían eso, osea la navegación en una carrera como la Titan Desert yo siempre digo que es la esencia, si nos quitan la navegación nos quitan parte de las vivencias que podemos llevar a cabo en la Titan, por lo tanto el hecho de iniciar la carrera y esperar que llegue el momento de ver cuando tengo un atajo, cuantos más atajos tienes más vives la incertidumbre de decir habré acertado, no habré acertado… Si es simplemente seguir un track y no hay ninguna opción de atajo, es más “aburrido” por lo tanto es muy gratificante y yo creo que ya te estoy transmitiendo a la hora de explicártelo si realmente he disfrutado… ¡Mucho, mucho! He disfrutado preparándolo y pudiendo vivir en cada etapa esas opciones de poder navegar.
Agradecemos a Melcior Mauri y a todo el equipo Kh7 toda su implicación y experiencias compartidas.
¿Te atreves a participar en esta aventura?
Siéntete como Melcior Mauri y disfruta planificando la estrategia de tu próxima aventura descargando gratuitamente el software Land.
Descubre porque Cross es el GPS de los ganadores
TwoNav se diferencia de otros GPS del mercado permitiendote trabajar con mapas de gran precisión y calidad, y por contar con potentes funcionalidades de navegación y orientación