TwoNav con los ganadores de la Titan Desert 2022

Nuestros ganadores, equipados con TwoNav Cross, consiguen oro en la Titan Desert 2022.
El GPS Cross se consolida como el mejor GPS de navegación y orientación ganando los 3 pódiums en las modalidades Masculina, Femenina y Dúo Mixto. Es el tercer año consecutivo que nuestros GPS, junto con el software de preparación de rutas Land, ayudan a los titanes a llegar a podido.
Por todos es sabido que, además de una excelente preparación física y de alimentación, uno de los factores más importantes para esta carrera titánica es la de la preparación de la ruta y la navegación con GPS. Estos factores pueden ser decisivos a la hora de ganar etapas, recortar minutos y conseguir la victoria final, como ha sido el caso de nuestros ganadores Anna Ramírez, Núria Picas y Eduard Barceló del equipo KH7 Sports y Konny Looser.
El dispositivo TwoNav Cross es un navegador ideal para la Titan Desert, ya que es compacto y manejable en una mano, ideal para ciclismo, aunque también es un GPS polivalente diseñado para ofrecer la máxima fiabilidad y resistencia, como en el caso de esta dura carrera. Su pantalla Optical Bonding de 3.2” permite a los corredores de la Titan Desert ver el recorrido logrando una óptima visualización bajo la luz destellante del desierto, en este caso de Marruecos.
Por supuesto no podemos olvidar el software que lo acompaña, Land, y sus mapas de Marruecos instalados en el GPS. Así pues, los corredores pudieron preparar cada etapa sin el menor problema, encontrando caminos óptimos para siempre tener un plan A y un plan B durante la carrera.
Por todo ello cada vez más competidores de la Titan Desert confían en el ecosistema TwoNav para preparar la carrera y conseguir la victoria absoluta.
Desde TwoNav damos la enhorabuena a todos los participantes de la carrera. Todos ellos son verdaderos titanes.
Entrevista a los ganadores
Aunque, para TwoNav, todos los integrantes de sus equipos colaboradores son ganadores, los medallistas equipados con nuestros GPS merecen un reconocimiento por su fortaleza física y mental durante las seis etapas de la carrera.

TwoNav: ¿Qué se siente al ser el /la ganador/a de la Titan Desert?
Anna Ramírez: Es una alegría y una satisfacción enorme, culminas meses de largo trabajo en casa y conseguir la victoria te hace sentir de firma especial.
Konny Looser: Me siento muy bien y estoy muy muy feliz, especialmente después de la gran decepción por mi enfermedad en el primer gran objetivo de la temporada, la Cape Epic en Sudáfrica. ¡Estoy orgulloso de haber podido recuperar mi forma justo a tiempo otra vez!
Núria Picas: Estamos muy contentos con esta primera posición, ya que ganar en Dúo Mixto es un resultado excelente. De todas formas, lo que realmente nos llena de felicidad es el hecho de haber culminado esta gran aventura por el desierto que se llama Titan Desert, donde la dureza es extrema.
Eduard Barceló: Siento mayor satisfacción por haber conseguido terminarla con buenas sensaciones que no por haber alcanzado el primer puesto. De hecho, las chicas que han quedado por delante, compiten bastante como si fueran dúos mixtos, ya que por la especificidad de la carrera, todas ellas compiten con un “gregario” que hace exactamente el mismo papel que yo hacía con Nuria (mi pareja). Por ello, creo que el resultado real no es de ganadores sino una meritoria sexta posición real. En cualquier caso, altamente satisfecho.
TN: ¿Cómo has vivido esta dura competición?
AR: Este año ha sido menos dura gracias al apoyo del equipo. Melcior Mauri, líder del equipo, consigue siempre un gran ambiente y eso, junto a una gran forma física por mi parte, hace mas fácil la competición.
KL: Fue una semana muy estresante para mí. El nivel de las carreras era muy alto y tenía ganas de defender mi título. Pero no he sido capaz de ganar una etapa o marcar la diferencia en la general, ya que la pista no era tan selectiva como me hubiera gustado (más escalada). También tuve que correr solo contra un equipo muy fuerte (TB Cannondale). El estrés mental y la presión fue inmensa y con sólo 2 segundos de diferencia desde la última etapa, nunca pensé que daría la vuelta a la carrera. ¡Ganar por solo 12 segundos después de 650 km de carrera en el desierto suena imposible!
NP: La hemos vivido día a día, con perseverancia y determinación. Dando lo mejor de nosotros y luchando contra las adversidades. Sabíamos a lo que nos íbamos a enfrentar, un territorio hostil, con una calor extrema y con unas rectas interminables sin apenas desnivel. La gestión de la carrera ha sido impecable y lo hemos bordado. ..
EB: Había momentos de todo. Por una parte, cuando navegábamos, disfrutaba como un enano ya que por mi bagaje en los raids de aventura, era capaz de hacer unos recortes que nos permitían ser de los que menos kilómetros hacíamos en cada etapa. Esto da mucha moral porque sabes que estás haciendo menos que los demás.
En los momentos en que no había ninguna posibilidad de orientación, era ciertamente durísimo por la monotonía del recorrido, la dureza del terreno tan roto y del viento, así como la intensidad del esfuerzo. Ahí es cuando uno sufría más.
Finalmente, algo muy positivo fue también la convivencia con los demás miembros del equipo y otros corredores. Fue ciertamente reconfortante ver el buen ambiente que reina entre todos los que estamos ahí.
Preparación
TN: ¿Cómo te ha ayudado el software Land de TwoNav en la preparación?
AR: Ha sido clave. Sin el programa Land de TwoNav no hubiera sido igual ya que permite modificar, añadir traks, señalizar puntos, etc. Hace que puedas marcar rutas alternativas, navegar por zonas con seguridad y, en todo momento, poder consultar la posición. Sus mapas topográficos también fueron de gran ayuda para evitar complicarse mas la vida en situaciones dónde arriesgamos fuera del track.
NP: Pienso que es una de las claves del éxito y una pieza fundamental. Obviamente, si en el desierto no encuentras el norte, estás perdido. Nuestro GPS Cross nos ha ayudado muchísimo y gracias a la experiencia de mi compañero de equipo, Eduard Barceló, lo hemos sabido manejar de una manera impecable. Corrió la voz, y las dos últimas etapas teníamos a un gran número de corredores chupando rueda y dejándose llevar por nuestra orientación.
EB: Era una pieza clave en la preparación de los recortes del track oficial. Gracias a Land podíamos ver otras posibilidades de navegación para llegar a los puntos de control haciendo menos kilómetros.

TN: ¿Qué importante es la preparación de esta carrera?
AR: A dos semanas de la Titan ya tienes que estar lista para ella. Dos semanas antes me marco unos días de entrenos de larga distancia a poder ser por rutas descargadas en el GPS TwoNav y, así, agudizar la navegación y el seguir un track, durante el año no se suele hacer y es importante en la Titan.
La última semana ya la dedico a preparativos, material…y los entrenos se limitan a rodajes mas cortos siempre intentando hacer rutas dirigidas con el GPS TwoNav, introduciendo waypoints, tramos alternativos, etc.
KL: Como la carrera tiene su formato específico con la navegación, la sensación antes de la carrera siempre es especial, ya que puede que no gane el más fuerte sino el más inteligente. Pero, afortunadamente, lo más importante sigue siendo el hecho de que uno necesita estar en su mejor forma física para competir al más alto nivel. Uno también debe ser capaz de manejar el calor y estar mentalmente preparado para 6 días de sufrimiento. Esta vez hice un training camp de 9 días en Banyoles hasta una semana antes de la carrera y lo terminé con una carrera larga para coger confianza y empezar a coger ritmo de carrera.
NP: El aspecto físico es fundamental, hay que ir con muchas horas de culotte y las piernas preparadas. Este año yo he ido muy justa de preparación porque me he dedicado a escalar muchísimo, de todas maneras todo suma y al final lo pude sacar adelante. Dos semanas antes de la Titan me dediqué a coger la MTB para intentar adaptar toda mi forma física a la geometría de la bicicleta.
EB: Es fundamental. Si el físico no acompaña, la parte mental se viene abajo y ahí es cuando abandonas. Si, estando bien de físico, la parte mental te juega malas pasadas en muchos momentos, imagina si no vas entrenado…
¿Qué sueles hacer durante las dos semanas antes de la Titan Desert?
EB: Te lo diré desde el punto de vista teórico y como preparador físico que soy y no tanto desde la experiencia de mis dos semanas previas a la carrera, puesto que Nuria me llamó tan sólo 7 días antes del inicio de la carrera para ver si quería venir. Su pareja tenía un compromiso ineludible de trabajo y no pudo venir.
Así que dos semanas antes estaba yo entrenando tranquilamente para mi temporada de carreras de swimrun. Por suerte, me gusta mucho la bici y mantengo un par de días a la semana de ciclismo, porque sino hubiera sido una locura. En cuanto a lo que se debería hacer es aflojar los ritmos de entrenamiento para llegar descansado y poder rendir al máximo nivel, aprovechando los réditos de los entrenamientos realizados hasta el momento.
GPS TwoNav Cross durante la Titan Desert
TN: ¿Cómo ayuda el GPS en este tipo de carreras?
AR: Es absolutamente necesario disponer de un GPS competente para estos casos, fácil de usar, intuitivo, el poder navegar correctamente puede hacer que ganes la carrera.
KL: Sin GPS, uno se perderá o tendrá que seguir y confiar en otros ciclistas. Todos los días, uno obtiene 6 nuevos puntos de navegación GPS que tiene que pasar. ¡Así que tener un GPS es esencial!
NP: Como he dicho en anterioridad, el GPS es fundamental para llevar una buena navegación. Es decir, optimizar los quilómetros en carrera, mirar de encontrar los mejores puntos de paso y llegar a meta lo antes posible.
EB: El GPS es IMPRESCINDIBLE. Sin GPS no se puede hacer a menos que vayas a la antigua usanza con un mapa y tu mismo vayas situándote en el mismo y direccionándote hacia los diferentes puntos de control. Esto comporta un alto nivel técnico de orientación que poca gente tiene y por tanto, limitaría mucho la participación. El GPS, a parte de orientarte, te da la tranquilidad de saber exactamente dónde estás en cada momento y lo que falta. Con lo que, a nivel mental, te quita incertidumbre y te permite focalizarte en el esfuerzo.

Futuros proyectos y reflexiones
TN: ¿Ya estás pensando en la siguiente edición?
AR: Aún no, pero lo que tengo claro es que las siguientes ediciones dejarán más margen a la navegación y disponer de buenos medios para ello será primordial.
KL: En esta etapa no, ya que primero tengo que asegurarme de que soy capaz de continuar con mi carrera como ciclista profesional, ¡lo cual espero!
NP: Claro, ahora ya tenemos la mente puesta en la Titan 2023 y hacerlo mejor! Seguro que con la experiencia que tenemos i la ayuda de TwoNav, ¡lo volveremos a petar!
EB: Al final de la etapa 4 (la más dura sin duda) dije que no volvería más. Pero ayer, al aterrizar en Barcelona, ya estaba pensando en cómo mejorar mi prestación para el año que viene. Esto tiene que ver tanto en el aspecto físico como en la parte técnica, de forma que estoy pensando en las necesidades de navegación que he tenido y disponer de un dispositivo todavía más optimizado para este tipo de carreras. Al final se trata de que el usuario final se beneficie del uso que se hace en la alta competición.
TN: ¿Cuáles son tus proyectos futuros más recientes?
AR: Ahora recuperarme bien y disputar alguna prueba del open de España de Ultramaratón MTB.
KL: Ahora regresaré a algunos grandes eventos de maratón de un día en Europa y los campeones nacionales suizos. ¡Swiss Epic y, además, también Titan Series Almeria serán algunos de los grandes objetivos a los que apuntar!
NP: Mi proyecto futuro mas reciente será ponerme a correr de nuevo para poder disputar alguna carrera de larga distancia a medio plazo. También tengo algunos proyectos de bikepacking en mente y mucha montaña en forma de travesía y escalada.
EB: Yo suelo competir en Swimrun con lo que después de esta carrera, vuelvo a la piscina y al trail para poder afrontar las siguientes competiciones que tengo en mi calendario. En mi cabeza, sin embargo, hay un espacio para las próximas carreras de RPM en que mtb y navegación (con TwoNav) van de la mano.
TN: ¿Qué consejo daría a los seguidores de TwoNav que estén pensando en formar parte de próximas carreras Titan Desert?
AR: Que entrenen con unos seis meses de antelación para poder disfrutar de la carrera y no sufrir excesivamente por culpa de la baja forma física, y que no se lo piensen, vale la pena participar y vivir la experiencia ni que sea una vez a la vida.
KL: ¡Con el dispositivo TwoNav tendrás el equipo perfecto para conquistar esta aventura y no tendrás que tener dudas de que te perderás en el desierto!
NP: Que le saquen el máximo provecho al aparato y se familiaricen con él antes de partir. Si tienen alguna duda que se pongan en contacto con el proveedor y que sobre todo disfruten de la aventura de la navegación. También les aconsejo que formen parte del equipo KH7 liderado por Melcior Mauri así tendrán los tracks de cada etapa para culminar con éxito la gran aventura.
EB: Que entrenen como si fueran a participar en una carrera de ciclismo por etapas y no tanto una carrera de mtb. Que estén muy familiarizados con el uso del TwoNav. Que tengan muy claras las pautas nutricionales y de hidratación para las condiciones extremas del desierto y que sepan cómo usar las presiones de los neumáticos para tener una buena experiencia de conducción.
Prepara tu ruta como los campeones
¿Aún no conoces las novedades de Land 9? Descárgalo ahora y descubrirás una nueva dimensión para tus rutas. Si ya dispones de Land, actualízalo y disfruta de importantes mejoras.
