Saltar al contenido

Cómo elegir el mejor GPS de montaña

Si eres un entusiasta de las actividades al aire libre y la montaña es tu lugar preferido para disfrutar de la naturaleza, es posible que ya sepas la importancia de tener un buen GPS para montaña. Este dispositivo te permitirá conocer tu ubicación exacta, seguir rutas y senderos, y explorar nuevos lugares con la confianza de saber que siempre podrás volver al punto de partida. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para elegir el mejor GPS para montaña y disfrutar al máximo de tus aventuras.

¿Qué es un GPS para montaña?

¿Qué es un GPS para montaña?

Antes de profundizar en los detalles de cómo elegir un buen GPS para montaña, es importante entender qué es exactamente este dispositivo. El GPS (Global Positioning System) es un sistema de navegación por satélite que permite determinar la ubicación de un objeto en cualquier lugar del planeta con una precisión de unos pocos metros. En el caso de los GPS para montaña, estos dispositivos están especialmente diseñados para actividades al aire libre y tienen características específicas para senderismo, escalada, esquí de montaña y otras actividades similares.

¿Por qué necesitas un GPS de montaña?

Si eres un amante de la montaña, probablemente te guste explorar nuevos lugares, descubrir senderos ocultos y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Sin embargo, hacerlo sin un GPS para montaña puede ser arriesgado. En la montaña, las condiciones pueden cambiar rápidamente y es fácil perder el rumbo, especialmente si te alejas de los senderos principales. Un buen GPS para montaña te permitirá conocer tu ubicación exacta en todo momento, seguir rutas establecidas o crear las tuyas propias y tener la confianza de que siempre podrás volver al punto de partida.

¿Por qué necesitas un GPS de montaña?

¿Qué debo tener en cuenta para elegir un buen dispositivo para la montaña?

Ahora que sabes por qué es importante tener un GPS para montaña, es hora de elegir el mejor dispositivo para tus necesidades. A continuación, te explicamos las características más importantes que debes considerar al elegir un GPS para montaña.

1-. Resistencia y durabilidad

Cuando se trata de dispositivos para actividades al aire libre, la resistencia y la durabilidad son características esenciales. Los GPS para montaña deben ser capaces de soportar condiciones climáticas extremas, golpes, caídas y otros contratiempos que pueden ocurrir en la montaña. Asegúrate de elegir un dispositivo con una carcasa resistente y duradera que pueda soportar el uso intensivo y las condiciones adversas.

2-. Precisión y cobertura

La precisión y la cobertura son dos características clave en cualquier GPS para montaña. Asegúrate de elegir un dispositivo con una buena precisión GPS, que te permita conocer tu ubicación exacta en todo momento. Además, debes considerar la cobertura del dispositivo: algunos GPS para montaña pueden tener dificultades para recibir señal en zonas con obstáculos naturales, como cañones o bosques densos. Busca un dispositivo que tenga una buena cobertura en todo tipo de terrenos.

3-. Funciones y características

Los GPS para montaña pueden tener una amplia variedad de funciones y características que los hacen más útiles para actividades específicas. Por ejemplo, algunos dispositivos pueden tener mapas topográficos, funciones de navegación avanzadas, brújula electrónica, altímetro, barómetro, capacidad para guardar rutas y puntos de interés, entre otras. Considera cuáles son las funciones que necesitas en un GPS para montaña y elige el dispositivo que las tenga.

4-.Autonomía de la batería

La autonomía de la batería es una consideración importante al elegir un GPS para montaña. Si vas a pasar largas horas en la montaña, es crucial tener un dispositivo con una buena duración de batería para que no se te apague en el momento más inoportuno. Algunos dispositivos pueden durar hasta 15 horas con una sola carga, mientras que otros solo duran unas pocas horas. Asegúrate de elegir un dispositivo que tenga una buena autonomía de batería para tus necesidades.

4-. Pantalla

La pantalla es otro aspecto clave a considerar. Es importante que la pantalla sea clara y fácil de leer, incluso con luz solar directa. Además, es recomendable que tenga un tamaño suficiente para que puedas ver toda la información necesaria sin tener que desplazarte por varias pantallas.

5-.Mapas

Es importante considerar la disponibilidad de mapas en el dispositivo. Algunos GPS para montaña incluyen mapas preinstalados, mientras que otros permiten descargar mapas de forma gratuita o por un precio. Es importante asegurarse de que los mapas sean actualizados y detallados para que puedas planificar tus rutas con precisión.

6-. Compatibilidad y conectividad

Finalmente, es importante considerar la compatibilidad y la conectividad del dispositivo. Algunos GPS para montaña pueden conectarse con tu smartphone para sincronizar datos, recibir notificaciones y descargar mapas y rutas. Otros pueden conectarse con otros dispositivos, como sensores de frecuencia cardíaca o cámaras de acción. Asegúrate de elegir un dispositivo que tenga la conectividad y compatibilidad que necesitas.

8-. Peso y tamaño

El peso y el tamaño del dispositivo son aspectos importantes a considerar si planeas llevar el GPS para montaña contigo durante tus aventuras en la montaña. Si bien es importante tener un dispositivo con una pantalla lo suficientemente grande para leer fácilmente la información, también es esencial que no sea demasiado pesado. Busca un dispositivo que tenga un tamaño y peso adecuados para ti y que puedas llevar cómodamente en tu mochila.

Deportes para los que puede ser útil un GPS de montaña

Deportes para los que puede ser útil un GPS

Un GPS de montaña puede ser una herramienta útil para una amplia variedad de deportes al aire libre. A continuación, se detallan algunos de los deportes para los que un GPS de montaña puede ser especialmente útil:

1-. Senderismo: Un GPS para montaña es una herramienta esencial para cualquier excursionista. Te permite conocer tu ubicación exacta en todo momento, seguir rutas y senderos, y crear tus propias rutas personalizadas.

2-. Alpinismo: Cuando se trata de escalar montañas, la precisión y la cobertura son fundamentales. Un GPS de montaña puede ayudarte a planificar y seguir rutas de ascenso y descenso, así como a monitorear la altitud y la elevación.

3-. Esquí de montaña: En el esquí de montaña, es importante conocer la ubicación exacta de las rutas de esquí, así como las condiciones de nieve y la elevación. Un GPS para montaña puede ayudarte a encontrar las mejores rutas, planificar tu día de esquí y asegurarte de que siempre sepas dónde estás.

4-. Ciclismo de montaña: Un GPS para montaña es una herramienta esencial para cualquier ciclista de montaña. Te permite seguir rutas y senderos, monitorear tu velocidad y distancia recorrida, y crear tus propias rutas personalizadas. Si te gustaría saber cómo elegir el mejor GPS de Bicicleta te lo explicamos en este artículo.

5-. Orientación: Si estás en un curso de orientación, un GPS para montaña puede ser una herramienta útil para ayudarte a encontrar los puntos de control y asegurarte de que no te pierdas.

6-. Geocaching. Una aventura que te permite disfrutar de la montaña de manera diferente, y hacer más entretenidas tus rutas encontrando tesoros escondidos mientras disfrutas del aire libre y en las que el GPS es imprescindible.

No olvides que un buen GPS para montaña puede hacer la diferencia en tu experiencia al aire libre y permitirte explorar lugares increíbles con confianza y seguridad. Además, te ayudará a planificar tus rutas y a conocer mejor el terreno, lo que te permitirá disfrutar aún más de tus aventuras en la montaña.

Si estás interesado en adquirir un GPS para montaña, te recomendamos que revises las opciones disponibles y que elijas un dispositivo que tenga las características que necesitas. Recuerda que no todos los GPS para montaña son iguales, así que asegúrate de elegir uno que se adapte a tus necesidades.

¿Qué hace de los GPS TwoNav imprescindibles para  tus salidas a la montaña?

¿Qué hace de los GPS TwoNav imprescindibles para  tus salidas a la montaña?

  • GPS con diferentes dimensiones de pantallas, que se adaptan a tus necesidades en rutas. Con botones táctiles o físicos según el GPS, que te permiten un control práctico y fiable de las funciones más importantes, incluso en condiciones difíciles y con guantes. Todos los botones son configurables.
  • GPS con enganche Quicklock integrado en la carcasa, que te permite montarlo en diferentes soportes tanto para la mochila, cinturón o chaleco.
  •  Cuenta con 6 botones, 4 en los laterales y 2 frontales táctiles que te permiten un control práctico y fiable de las funciones más importantes, incluso en condiciones difíciles y con guantes. Todos los botones son configurables.
  • Pantalla de gran resolución y alta calidad Blanview con Optical Bonding,  protegida por Gorilla Glass. Tecnología puntera de visibilidad detallada bajo la luz solar de mapas y rutas.
  • Batería con autonomía estándar a partir de 16h, que te permitirá realizar travesías de varios días sin preocuparte de la batería.
  • Construidos para resistir duras condiciones. Cumplen con los estándares  IP67  y MIL-STD-810 de golpes, temperatura, agua y vibración. Lo que les convierte en un GPS realmente resistente.
  • Posicionamiento muy preciso a través de las redes  GPS + Galileo + Glonass, integradas en el dispositivo. 
  • Amplia memoria interna con 32 GB para que puedas guardar mapas de gran calidad, incluso mapas de otros países. Además incluyen el Mapa Topográfico gratis.
  • Creación y edición de rutas y waypoints, con la posibilidad de que puedas clasificarlos en carpetas o colecciones. Navegación de rutas sencilla, con alarma, roadbooks, posibilidad de autorruta, opciones de vuelta…
  • Total conectividad (WiFi, Bluetooth, BLE, ANT+) para que puedas sincronizar todos los contenidos en la nube GO, transferir rutas, visualizar notificaciones del móvil, retransmitir la  posición en tiempo real, enviar avisos de emergencia, o conectarte a sensores externos o servicios de terceros (Strava, proveedores de rutas…)

CROSS PLUS
Pequeño, resistente y multideporte. Senderismo y Bicicleta en un mismo GPS
Ver GPS

TERRA
Siente la emoción de explorar sin límites
Ver GPS

AVENTURA 2 PLUS
El GPS para los deportes más extremos
Ver GPS

No te arriesgues en tus aventuras al aire libre, asegúrate de tener el mejor GPS para montaña. Considera las características de resistencia, precisión, funciones, autonomía de la batería, pantalla, mapas y compatibilidad al elegir tu dispositivo. Elige la opción perfecta para tus necesidades y explora nuevos lugares con confianza.

Categorías

Destinos, Hiking, Novedades

Etiquetas

, ,